BPM – Gestión de procesos de negocio
La Gestión de Procesos de Negocio (o BPM en inglés) es una metodología que involucra varias etapas y herramientas para asegurar la entrega de resultados en la identificación, diseño, ejecución, análisis y mejora de los procesos de negocio.
Gestión de procesos de negocio
No hay duda, los procesos son el núcleo de cualquier negocio. Es que los procesos son fundamentales para que una organización consiga sus objetivos estratégicos. Son la forma en que la empresa genera ingresos, ofrece valor, cumple sus objetivos, logra sus objetivos y satisface a sus clientes.
Los procesos de negocio son el plan que define la ruta y el flujo de información y ejecución de actividades dentro y entre las diferentes partes de la empresa.
Utilizando la metodología BPM (Business Process Management) diseñamos, ejecutamos, monitoreamos y optimizamos los procesos de negocio y podemos ayudarlo a convertir su empresa en una máquina bien engrasada. Una máquina con verdadera agilidad organizacional que le permita responder rápidamente a los constantes cambios de las condiciones de los mercados a partir de una comprensión profunda de los procesos que brindan valor a todas las partes involucradas.
Al poner los procesos en el centro de la gestión de la empresa (a través de BPM), podemos ayudar a mejorar la flexibilidad de su empresa para responder de forma rápida y óptima a los cambios en un entorno competitivo.
Nuestro foco
Mejorar la comunicación. Responder a “¿Quiénes son nuestros clientes y qué valor obtienen de nosotros?” para comunicar claramente cómo atender al cliente dentro de los procesos de la cadena de valor.
Facilitar la gestión de procesos y priorizar la mejora. Enfocar a todos en la entrega de valor a través de una getión de desempeño de procesos definida, medida, informada y discutida.
Nuestro enfoque
Diseño de procesos de negocio
Los procesos de negocio miran el objetivo final (ya sea un producto o servicio), y determina el flujo de trabajo necesario, qué recursos se necesitarán y la cantidad de tiempo que se debe asignar al proceso para lograr ese objetivo considerando la estrategia y todos los componentes de su empresa.
El diseño del proceso de negocio le permite darse cuenta de cómo optimizar los procesos para que puedan llevarse a cabo de la manera más eficiente y rentable. Es una guía para tomar decisiones de gestión estratégica y operativa que implica identificar dónde existen los problemas y eliminar los pasos innecesarios o suplerfluos que generan retrasos y costos para la entrega de los resultados deseados.
Básicamente, un proceso de negocio ilustra lo que una empresa comprende de las diferentes actividades que ella necesita para funcionar.
Cuando se implementa, el diseño de procesos de negocios puede ayudar a ahorrar a la empresa cantidades significativas de dinero al optimizar los procedimientos y conseguir una transición suave sin problemas para su flujo de trabajo.
Como sus arquitectos de procesos de negocios, podemos ayudarlo a enfocarse en el valor, la gestión del desempeño de los procesos, priorizando las mejoras basadas en el análisis de la cadena de valor.
Diseño de procesos de negocio enfocados en gestión
El modelo de procesos de negocio es una serie de documentos que ilustran los procesos de negocio de una organización. Normalmente surge en la etapa final del diseño de procesos. Suena bastante estático y, a veces, una vez finalizado un proceso de Transformación o Turnaround, las empresas no encuentran un uso práctico para esos documentos, simplemente los guardan en una caja y se olvidan de su existencia.
Pero el resultado del modelado de procesos y sus herramientas son un componente crítico para una gestión eficaz de los procesos de negocio y se pueden utilizar de forma eficaz para comunicar e informar sobre el estado del flujo de negocio.
El modelado de procesos de negocio es mucho más que el diseño, análisis y optimización de procesos, es una herramienta increíble que le ayuda a comunicarse e informar a través de toda la organización.
Guiamos a su organización para que pase de tener tan solo una documentación de procesos estática y desconectada a usos dinámicos y flexibles de la misma que permiten obtener beneficios directos sobre las operaciones gracias al trabajo realizado en el modelado de procesos.
Con nuestro apoyo, puede utilizar modelos de proceso para el análisis y la mejora de procesos, el control de cambios, la usabilidad interfuncional, la gestión del rendimiento del proceso, así como para sentar las bases para la automatización y la integración en sistemas y plataformas.
Mejora de los procesos de negocio
La mejora de procesos de negocio es la clave para seguir haciendo más con menos y trabajar de forma más inteligente en todas las áreas. Aprovechamos el pensamiento “lean” y el mapeo del flujo de valor para impulsar la mejora de los procesos de negocio en función del valor real entregado a los clientes.
La cadena de valor es la secuencia de actividades necesarias para ofrecer sus productos o servicios a sus clientes. Como representación visual, muestra tanto el flujo de actividad como el flujo de información junto con una evaluación financiera de cada paso.
Sabemos que los mayores impactos de la mejora de procesos de negocio son aquellos que afectan las corrientes de valor centrales de su empresa, aquellos que maximizan el valor para sus clientes. Por esa razón, enfocamos el plan de mejora de procesos de negocio en el flujo de valor de forma de hacerlo lo más efectivo posible y mantener sus finanzas siempre en el radar.
Para motivar a su organización a convertirse de manera proactiva en una cultura de mejora de procesos, transferimos a su equipo el conocimiento y las herramientas que les ayudarán a identificar en su mapa de procesos los obstáculos que están afectando al flujo de valor, de forma que puedan diseñar mejoras efectivas para su procesos de negocio e implementar esas mejoras para asegurar el objetivo esperado. Por ello nuestro principal objetivo es siempre instalar una cultura de mejora continua.
Brindamos la experiencia y las herramientas que necesita su empresa para alinear su liderazgo con una visión compartida de lo que puede ser el futuro y así movilizar a su organización para lograrlo.